Presentada en Sevilla RET3

La Asociación Nacional de Acreditación en Transparencia (Acreditra) ha presentado el pasado 3 de febrero en Sevilla, el nº 3 de la primera Revista Española de la Transparencia (RET), que recoge una entrevista en exclusiva con el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CPTDA), Manuel Medina, cuando se cumple un año de su toma de posesión en el órgano de control de la ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía. El acto celebrado en el Pabellón de México, ha estado presidido por el director general de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Sevilla, José Guadix Martín, quien ha mostrado el compromiso de la US con la transparencia y ha sido clausurado por Manuel Medina, director del CTPDA, que ha calificado la RET de “punto de referencia esencial en el mundo de la transparencia que resulta de lectura obligada”.

También han intervenido Esperanza Zambrano, Subdirectora General de Reclamaciones, en representación del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estatal; Francisco Delgado, presidente de Acreditra y de Ana López, directora de la Revista Española de Transparencia, que ha presentado sus contenidos.

En concreto el número 3 de la RET recoge colaboraciones de Francisco Javier Amorós, subdirector del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno; Joaquín Meseguer, Subdirector General de Transparencia Ayuntamiento de Madrid y Gonzalo Pardo y Enrique Benítez, premios de la Asociación Valenciana de Politólogos (AVAPOL) 2016, este último Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía. También escriben Severiano Fernández Ramos, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz, Viçent Ruiz, de la Asociación de Archiveros-Gestores de Documentos de Cataluña y Diana Rivas, del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, entre otros. La RET abre además una nueva sección de Academia bajo la dirección académica de Luis A. Gálvez y los seguidores de los Supervillanos de la Información Pública, ideados por los consultores Juan Carlos García Melián y Rafael Camacho, encontrarán un especial dedicado a la serie.

La Revista Transparencia es una publicación semestral digital de ámbito nacional que nace como una herramienta de divulgación, análisis y debate en torno a la transparencia, pero también a campos conexos como la colaboración y la participación en el marco del Gobierno Abierto, así como al Buen Gobierno y que aglutina aportaciones académicas, ensayos y casos de consultoría sobre la situación de la evaluación, medición y aplicación de la Transparencia y el Gobierno Abierto en España.

Las aportaciones recogidas en el nº 3 de la Revista sobre la Transparencia del Sistema Español de Acreditación de la Transparencia, responden al llamamiento realizado desde la asociación autora del mismo, de realizar un análisis desde distintos ámbitos científicos, profesionales y de opinión, sobre los sistemas de evaluación, medición e implantación de la transparencia vigentes actualmente en España.

IR A #RET3

ACREDITRA

La Asociación Española de Acreditación de la Transparencia (ACREDITRA) es una organización sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 2013 que agrupa a las y los profesionales que trabajan en consultoría y auditoría en el campo de la transparencia, así como a las entidades que han asumido y están comprometidas con los más altos estándares en la materia. ACREDITRA tiene como finalidad promover la transparencia, el gobierno abierto y el buen gobierno como elementos interrelacionados que se retroalimentan entre sí y que pueden redundar en una mejora de la gestión de las organizaciones públicas y privadas y de la profundización en la calidad democrática y la accountability. ACREDITRA tiene como actividad principal la puesta en funcionamiento, actualización y gestión del Sistema Español de Acreditación de la Transparencia (SIESTRA), un sistema que tiene como objetivo reconocer el compromiso y la buena práctica de aquellas organizaciones públicas y privadas que cumplan con los estándares de calidad del Sistema.

Escrito por Acreditra

febrero 4, 2017

Artículos relacionados