CONVENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ACREDITACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN GRANADA

La Asociación Española de Acreditación de la Transparencia (Acreditra) celebra los días 19 y 20 de febrero, su Convención Anual de Consultores y Junta General de Socios en Granada, a los que está previsto que acudan consultores especialistas en Gobierno Abierto, Transparencia y Participación Ciudadana de toda España.

Acreditra debatirá en Granada la situación de la evaluación y aplicación de la Transparencia y el Gobierno Abierto actualmente en España y aprobará los nuevos indicadores de transparencia 2016-2018 que actualizan el Sistema Español de Acreditación de Transparencia (SIESTRA) mediante el que las Administraciones y Entidades pueden certificar el grado de cumplimiento de la Ley 19/2003 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, entre otros aspectos.

Además, miembros de la Junta Directiva de Acreditra, cuyo presidente es Francisco J. Delgado; y secretario general, Juan Carlos Melián, aprovecharán para visitar la nueva Oficina de Transparencia de Granada, abierta recientemente, con el objeto de conocer de primera mano el funcionamiento de esta experiencia municipal pionera España, en la que ciudadano puede solicitar presencialmente cualquier información relativa a la actividad municipal y de los corporativos, tanto del gobierno local como de la oposición.

A Granada acudirán también miembros de la Comisión de Control de la Asociación, como Manuel Sánchez de Diego, profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Comunicación del Universidad Complutense de Madrid, miembro de la coalición Access Info, y asesor en la redacción de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Ley 19/2013); Luis A. Gálvez Muñoz, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia, miembro del Consejo Jurídico de la Región de Murcia y Juan Montabes Pereira, catedrático de Ciencia Política, doctor en Derecho por la Universidad de Granada. La Comisión de Control tiene previsto impulsar la producción académica y la participación de Acreditra en Grupos de Trabajo en Congresos nacionales e internacionales.

Acreditra es una organización sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 2013 que agrupa a las y los profesionales que trabajan en consultoría y auditoría en el campo de la transparencia, así como a las entidades que han asumido y están comprometidas con los más altos estándares en la materia. Acreditra tiene como finalidad promover la transparencia, el gobierno abierto y el buen gobierno como elementos interrelacionados que se retroalimentan entre sí y que pueden redundar en una mejora de la gestión de las organizaciones públicas y privadas y de la profundización en la calidad democrática y la accountability.

Acreditra tiene como actividad principal la puesta en funcionamiento, actualización y gestión del Sistema Español de Acreditación de la Transparencia (SIESTRA), un sistema que tiene como objetivo reconocer el compromiso y la buena práctica de aquellas organizaciones públicas y privadas que cumplan con los estándares de calidad del sistema.

Acreditra ha participado recientemente en el Estudio sobre la situación de la aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, en las entidades que configuran el Sector Público, realizado por encargo del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España.

Acreditra realiza anualmente el Barómetro de la Transparencia de España y edita la Revista Española de la Transparencia, publicación digital de ámbito nacional que nace como una herramienta de divulgación, análisis y debate en torno a la transparencia, el Gobierno Abierto y el Buen Gobierno. Actualmente está abierto el plazo de recepción de comunicaciones hasta el 15 de marzo para el número 2 de la Revista.

ACCESO A LA REVISTA ESPAÑOLA DE TRANSPARENCIA: https://acreditra.com/ret/

ACCESO AL BARÓMETRO DE LA TRANSPARENCIA DE ESPAÑA: https://acreditra.com/barometro-de-la-transparencia-de-espana/

 

Escrito por Acreditra

febrero 18, 2016

Artículos relacionados