Acreditra seleccionada entre las 10 mejores prácticas de ‪#‎Transparencia‬ y Buen Gobierno por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Fundación Compromiso y Transparencia y la Revista Compromiso Empresarial han reconocido a Acreditra entre las 10 mejores prácticas de Transparencia y Buen Gobierno, «Por impulsar un sistema independiente y objetivo que permita verificar el cumplimiento de los compromisos, legales o voluntarios, con la transparencia».

Junto a las iniciativas Informe de gestión 2014 de Fundación CivioOsoigoObservatorio de la contratación públicaInforme de Gobierno Corporativo del Instituto de Crédito Oficial (ICO)Plataforma Torrelodenes.dondevanmisimpuestos.esInforme de desempeño de Fundación Microfinanzas BBVAReporting de la plataforma de crowlending ArboribusMetodología ONLBG y el Portal del Consejo General del Poder Judicial, se reconoce el trabajo desarrollado en 2014 de la mano de personas e instituciones de diferentes sectores –público, privado y tercer sector–. «Este tipo de acciones voluntarias, las que de verdad contribuyen a impulsar las buenas prácticas y a elevar los estándares de desempeño de los diferentes sectores implicados», según se recoge en la web de Compromiso Empresarial.

La Asociación Española de Acreditación de la Transparencia (Acreditra) es una organización sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 2013 que agrupa a los profesionales que trabajan en consultoría y auditoría en el campo de la transparencia, así como a las entidades que han asumido y están comprometidas con los más altos estándares en la materia.

Sus integrantes, individuales y colectivos, son la base del Sistema Español de Acreditación de la Transparencia. Acreditra tiene como finalidad promover la transparencia, el gobierno abierto y el buen gobierno como elementos que se retroalimentan entre sí y que pueden contribuir a mejorar la gestión de las organizaciones públicas y privadas y a profundizar en la rendición de cuentas.

Los beneficios de Acreditra son varios: 1) dota a las entidades de una acreditación conforme a un sistema y metodología riguroso que la adapta a las demandas ciudadanas; 2) un sistema de acreditación de la transparencia diseñado para abrir la Administración a la ciudadanía, para adaptarse a los nuevos modelos y realidades sociales y políticas; y 3) la acreditación hace visible la implicación y voluntad de la Entidad en que su gestión sea observada de forma accesible, directa y abierta por los ciudadanos y ciudadanas.

 

Escrito por Acreditra

abril 17, 2015

Artículos relacionados